Resumen
Introducción: el síndrome de la persona rígida (SPR), enfermedad infrecuente del sistema nervioso central con fisiopatología inmunomediada, está asociado a los anticuerpos anti-GAD (en un 80?%) y a otras patologías autoinmunes como diabetes mellitus tipo 2 (DM2) e hipertiroidismo. Clínicamente, este síndrome está caracterizado por rigidez muscular a nivel axial predominantemente y periférica, y espasmos musculares exacerbados al estímulo táctil o auditivo, además de trastornos psiquiátricos. El diagnóstico es un desafío, sin embargo, es clínico. La respuesta favorable a la terapéutica con benzodiacepinas e inmunoglobulinas apoya el diagnóstico planteado.
Presentación de los casos: se presentan tres casos de mujeres atendidas en un hospital de referencia en Lima, Perú, con una edad media de 40 años. La presentación clínica estuvo caracterizada por rigidez a predominio de miembros inferiores, hiperreflexia, dolor con limitación funcional a la marcha y espasmos musculares. Cuentan con antecedentes como hipertiroidismo y vitíligo, además de trastornos psiquiátricos, sobretodo ansiedad. Todos cumplieron con criterios clínicos y dos casos lo hicieron con criterios de laboratorio como anti-GAD65 positivo; además, se realizaron diagnósticos diferenciales amplios. Todos los pacientes recibieron inmunoglobulina y benzodiacepinas con respuesta favorable.
Discusión: el SPR es una entidad clínica rara e inmunomediada de inicio subagudo, caracterizada por rigidez muscular y espasmos, los cuales son repentinos y precipitados. Los tres casos en mención presentaron dicho cuadro clínico y respuesta a tratamiento inmunomodulador. Son escasos los reportes de esta entidad.
Conclusiones: se presentó una serie de casos del espectro del SPR en un hospital de referencia nacional, donde dos de los pacientes presentaron antiGAD65 y cuadro clínico característico, con adecuado diagnóstico diferencial y tratamiento médico que se evidenció con respuesta clínica favorable. Conocer esta patología tiene una gran importancia para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de estos pacientes.
Citas
Newsome SD, Johnson T. Stiff person syndrome spectrum disorders; more than meets the eye. J Neuroimmunol. 2022;369:577915. http://dx.doi.org/10.1016/j.jneuroim.2022.577915
Dalakas MC. Stiff-person syndrome and GAD antibody-spectrum disorders: GABAergic neuronal excitability, immunopathogenesis and update on antibody therapies. Neurotherapeutics. 2022;19(3):832-47. http://dx.doi.org/10.1007/s13311-022-01188-w
Dalakas MC. Therapies in stiff-person syndrome: advances and future prospects based on disease pathophysiology. Neurol Neuroimmunol Neuroinflamm. 2023;10(3):e200109. http://dx.doi.org/10.1212/NXI.0000000000200109
Vlad B, Wang Y, Newsome SD, Balint B. Stiff person spectrum disorders-an update and outlook on clinical, pathophysiological and treatment perspectives. Biomedicines. 2023;11(9):2500. http://dx.doi.org/10.3390/biomedicines11092500
González Trujillo F, Parra Cortés K, Barrios Arrazola G, Zapata Jaramillo JG. Síndrome de persona rígida, presentación de un caso clínico y actualidad en el tratamiento. Rev Colomb Reumatol. 2020;27(2):130-4. https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0121812319300441
Guajardo G, Cea G. Síndrome de persona rígida confundido por trastorno conversivo: un error común. Caso clínico. Rev Méd Chile. 2019;147(6):799-802. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872019000600799
Cardentey-Sánchez R, Pimienta-Medina M, García-Llano M, Cruz-Menor E, Mesa-Tejido JL. Síndrome de la persona rígida: a propósito de un caso. Rev Ciencias Médicas. 2021;25(6):e5218.
Serra Valdés MA, Milán Ginjaune E, García Viera M, Laurencio Espinosa JC, Carnesolta Suárez L, Valdés Fuster JL. El síndrome del hombre rígido o síndrome de la persona rígida. Presentación de un caso. Rev Haban Cienc Méd. 2014;13(5):719-27.
Baizabal-Carvallo JF, Jankovic J. Síndrome de la persona rígida: perspectivas sobre un trastorno autoinmunitario complejo. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 2015;86(8):840-8. http://dx.doi.org/10.1136/jnnp-2014-309201
Tsiortou P, Alexopoulos H, Dalakas MC. GAD antibody-spectrum disorders: progress in clinical phenotypes, immunopathogenesis and therapeutic interventions. Ther Adv Neurol Disord. 2021;14:17562864211003486. http://dx.doi.org/10.1177/17562864211003486
Yadav R, Abrol N, Terebelo S. One in a million: a case report of stiff person syndrome. Case Rep Rheumatol. 2022;2022:7741545. http://dx.doi.org/10.1155/2022/7741545
Nakanishi T, Kenzaka T. Síndrome de la persona rígida con rabdomiólisis. BMJ Case Rep. 2021;14(12):e246147. https://doi.org/10.1136/bcr-2021-246147
Bose S, Jacob S. Stiff-person syndrome. Pract Neurol. 2025;25:6-17. http://dx.doi.org/10.1136/pn-2023-003974
Dalakas MC. Stiff Person Syndrome and GAD Antibody–Spectrum Disorders. Continuum. 2024;30(4):1110-35. http://dx.doi.org/10.1212/CON.0000000000001457
Dalakas MC. Stiff-person syndrome and related disorders - diagnosis, mechanisms and therapies. Nat Rev Neurol. 2024;20(10):587-601. http://dx.doi.org/10.1038/s41582-024-01012-3
Bose S, Thompson JP, Sadalage G, Karim A, Jacob S. Quantitative Assessment of Response to Long-Term Treatment with Intravenous Immunoglobulin in Patients with Stiff Person Syndrome. Mov Disord Clin Pract. 2021;8(6):868-74. http://dx.doi.org/10.1002/mdc3.13261
Yi J, Dalakas MC. Long-term Effectiveness of IVIg Maintenance Therapy in 36 Patients With GAD Antibody–Positive Stiff-Person Syndrome. Neurol Neuroimmunol Neuroinflamm. 2022;9(5). http://dx.doi.org/10.1212/NXI.0000000000200011

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

